MENU PRINCIPAL |
---|
POWER TRAINING |
---|
El Power training es un tipo de entrenamiento que sirve para aumentar la potencia muscular.Con ello conseguiremos mas resistencia y mas velocidad en nuestros golpes y desplazamientos.
Utilizaremos pesas muy ligeras.Pueden consistir en unas mancuernas de ½ o 1 kilo para las manos y unos lastres de 1 a 2 kilos para las piernas.
![]() |
![]() |
El entrenamiento consiste en realizar una simple sombra pero con una resistencia extra, debemos trabajar golpes aislados y combinaciones, desplazamientos, esquivas etc.
Como los ligamentos sufren en mayor medida con este entrenamiento, comenzaremos poco a poco, con movimientos suaves y lentos, para aumentar progresivamente la velocidad.
Se aconseja alternar las dos guardias durante el entrenamiento, de esta forma la estructura muscular trabajara de forma equilibrada.
Yo personalmente aconsejaría realizar de 3 a 5 asaltos de 3 minutos.Pero para empezar con 1 o 2 va perfectamente, hay que acostumbrar al cuerpo a un nuevo entrenamiento.
Es un entrenamiento muy agradecido (evolucionas rápidamente) pero sobrecarga mucho el cuerpo.Cuando queráis incluir el Power en vuestro entrenamiento, realizarlo entre sombras, es decir, realizar 2 o 3 asaltos de sombra seguido de 2 o 3 asaltos de Power training y finalizar con 1 asalto de sombra.Este ultimo asalto de sombra hay que realizarlo muy suave y soltando de forma relajada para que los ligamentos y músculos vuelvan a su estado normal después de haber hecho un gran esfuerzo muscular.
![]() |
![]() |
Para finalizar repasaremos las características principales de este entrenamiento:
-No aumenta el volumen muscular pero define el tono muscular, gana potencia y velocidad.
-Nunca hay que entrenarlo en frío ni dejarlo para el final de la sesión.
-Las sesiones se recomiendan que no pases de 15 minutos (máx.5X3).
-Como un entrenamiento de pesas se tratase no hay que entrenarlo diariamente.De forma alternativa o un par de veces a la semana se consiguen mas resultados.
-El peso lo deberemos aumentar gradualmente.Los niños no deben entrenar de esta forma.
-En las sombras anteriores calentaremos las técnicas que luego utilizaremos en el Power Training.
-Entre el Power y los ejercicios de flexibilidad tiene que haber un intervalo de cómo mínimo 15 minutos.
-No utilizar el saco con los lastres.
-Hay que comenzar poco a poco y gradualmente ya que pueden producir distensiones o agujetas.
![]() |
Autor: Jesus Aparicio
kickboxingmma@yahoo.es